Division para baño
Noticias
Notas de interés para pedir o conservar nuestros productos
#Inspiradosenelmundo

Acero Vidrio Aluminio - Puertas Ventanas
La importancia de realizar una medición correcta
La medición es una de las cuestiones fundamentales
A la hora de realizar el pedido de su división para baño, por lo que es importante que le dedique la máxima atención. Debe saber que los cristales de seguridad no permiten su modificación ni corte una vez fabricados, por lo que el hecho de que la medición se realice correctamente, es muy importante. A continuación le daremos unos consejos que le serán útiles para que pueda tomar medidas de su división de baño de forma sencilla y segura
Servicio de Instalación
En ACERO VIDRIO ALUMINIO - PUERTAS VENTANAS disponemos de servicio de instalación para un gran número de nuestros productos. Si desea contratar este servicio, consulte precio y disponibilidad en la ficha del producto que le interese. Al final del proceso de compra, si lo desea podrá contratar dicho servicio. En ese caso, realizaremos una visita de medición previa a la fabricación del producto por lo que todos los aspectos que a continuación se explican serán verificados y comprobados por el servicio técnico. No obstante, no está de más que lea dichos consejos ya que le ayudarán a la hora de realizar el pedido
Herramientas necesarias para la correcta medición
Cinta metrica
Para conseguir una medición lo mas precisa posible
le recomendamos que use una cinta métrica metálica o metro
telescopico, nunca un metro flexible de costurero.
Nivel
También es aconsejable disponer de un nivel para asegurarnos de que la división quede bien nivelada
Cómo medir una division de ducha o de bañera entre paredes


Ancho del hueco
Tome la medida de ancho
En modelos de division para ducha o bañera frontales, es decir, que se
instalan entre dos paredes, deberá medir la distancia que existe entre
las paredes de ambos lados. La medición deberá llevarse a cabo siempre
con paredes y base completamente acabadas. No se debe medir nunca
antes del alicatado de paredes ya que las medidas podrían cambiar
notablemente.
Es frecuente que las paredes presenten ciertas
irregularidades, por lo que es muy importante verificar los desniveles
que puedan existir entre ambas paredes.
Para ello es recomendable
tomar la medida de ancho en tres niveles de altura diferentes:
una
a ras del plato de ducha o bañera
otra a media altura
(aproximadamente a la mitad de la altura de la division)
otra a
la altura máxima de la division
De esta forma, podrá verificar
las posibles diferencias de ancho.
En el formulario de pedido
deberá indicar la medida mínima y la medida máxima.
Las medidas que debe indicarnos son medidas de luz, es;decir, de pared a pared;sin descontar nada.
Cómo medir una division de ducha en esquina cuadrada


Verifique las medidas de ancho
En modelos de división para ducha o bañera de esquina, es decir, que se instalan en un vértice cubriendo dos lados, deberá medir la distancia desde la pared hasta la esquina del plato tanto en el lado derecho como el izquierdo. Entenderemos lado izquierdo (indicado en el dibujo como "A") como la medida que irá desde la pared hasta el vértice del plato en el lado izquierdo. Entenderemos por lado derecho (indicado como "B") la medida que irá desde la pared derecha hasta el vértice del plato.
En el formulario de pedido deberá indicar la medida del lado izquierdo
y la medida del lado derecho.
Es importante que indique cada
medida por separado ya que hay divisiones en las que se fabricará la
parte derecha y la parte izquierda no pudiéndose intercambiar los
lados.
La medición deberá llevarse a cabo siempre con paredes y base completamente acabadas. No se debe medir nunca antes del alicatado de paredes ya que las medidas podrían cambiar notablemente.
Las medidas deberán ser siempre medidas exteriores, es decir, midiendo por la parte exterior del plato de ducha o bañera.
Cómo medir una division cuarto-circular

Asegúrese de la compatibilidad del radio del plato de ducha
Este es el aspecto más importante en la medición de las divisiones
cuarto-circulares. En el mercado existen un gran número de fabricantes
de platos de ducha que pese a que pueden tener medidas similares, se
diferencian en la forma de la curva del plato, es decir, que tienen
radios diferentes. El primer aspecto del que debe asegurarse a la hora
de hacer el pedido de su division es que la division que ha elegido se
adapta al radio de plato de ducha que tiene.
En la ficha del
producto, dispone de toda la información donde le indicamos con qué
tipo de platos es compatible y el tipo de radio. Si tiene alguna duda
al respecto, confirme con el fabricante o con la empresa que le haya
suministrado el plato de ducha cual es el radio que tiene su plato. Es
muy importante que tenga en cuenta este aspecto ya que de lo contrario
se encontrará con una division que no se adapta correctamente al plato
de ducha que tiene instalado.
Verifique las medidas "originales" del plato de ducha
Como ya sabe, en los modelos cuarto-circulares es fundamental tener en cuenta el radio del plato de ducha. Por ello, es tan importante que tengamos en cuenta las medidas originales del plato de ducha. Entenderemos por medidas originales las medidas del plato de ducha antes de su instalación. En el mercado existen básicamente platos de ducha de medidas de 75x75, 80x80, 90x90 y 100x100 a parte de algunas medidas rectangulares. Asegúrese de que las medidas originales del plato se corresponden con las medidas de tolerancia de la division.
Un ejemplo que se podría dar de no tener en cuenta este aspecto sería el de un plato con unas medidas originales de 80x80 y que debido a un encastre excesivo en las paredes diera una medida de luz de 74x74 cm. Si usted pidiera una division de 74x74 cm. la division no se adaptaría correctamente al plato de ducha ya que estaría instalando una division con radio de plato en medidas de 75 cuando su plato se corresponde realmente con un radio correspondiente a un plato de 80x80. En general, un encastre de más de 3 cm. puede causar problemas con algunos de los modelos. En esos casos, consúltenos.
Verifique las medidas de ancho
En modelos de divison para ducha o bañera de esquina, es decir, que se
instalan en un vértice cubriendo dos lados, deberá medir la distancia
desde el vértice hasta el final del plato tanto en la pared derecha
con en la izquierda. Entendermos pared izquierda como aquella que irá
desde el vértice del plato de ducha hasta el final del lado izquierdo
del plato. Entenderemos pared derecha aquella que va desde el vértice
hasta el final del lado derecho del plato.
En el formulario de
pedido deberá indicar la medida del lado izquierdo y la medida del
lado derecho.
Es importante que indique cada medida por separado
ya que hay divisiones en las que se fabricará la parte derecha y la
parte izquierda no pudiendose intercambiar los lados.
Verifique las medidas de tolerancia de la division
Compruebe que las medidas de luz que tiene su plato de ducha están
dentro de las medidas de tolerancia de que dispone la division. Las
medidas de tolerancia las encontrará en la tabla de precios, donde la
primera medida (la que precede al guión) será la medida mínima de
tolerancia y la segunda medida será la de máxima tolerancia.
Así,
por ejemplo sabremos que una division que tenga unas medidas en la
tabla de 87-90 nos permitirá que esta sea instalada en platos que
tengan medidas de luz entre 87 y 90 cm.
La medición deberá llevarse a cabo siempre con paredes y base completamente acabadas. No se debe medir nunca antes del alicatado de paredes ya que las medidas podrían cambiar notablemente.
Las medidas deberán ser siempre medidas exteriores, es decir, contando desde el vértice del hasta la parte del canto exterior del plato o bañera
Altura del hueco
Verifique la altura de la división
Las medidas de altura de las divisiones suelen ser standard por lo que salvo condicionantes muy concretos como techos muy bajos o personas de estatura muy altas, normalmente conviene adaptarse a las medidas standard ya que suponen un ahorro de precio considerable. No obstante es muy importante que verifique que la altura de la división es correcta y que no supone ningún problema para la altura del baño. Recuerde que debe medir siempre desde la base donde apoyará la división. Este punto es fundamental para evitar que se encuentre con una división que no cabe en su baño ya que dicha situación no tiene buena solución.
Nivel de la base de apoyo
Verifique el nivel de la base de la división
También es recomendable que verifique que la base donde se apoyará está correctamente nivelada. Para ello puede usar un nivel tipo "burbuja". El hecho de que haya ciertos pequeños desniveles no implica un problema importante para divisiones que dispongan de estructura con marco, pero en las divisiones que disponen de poca perfilería y especialmente en las que no disponen de perfiles de compensación (por ejemplo en divisiones que vayan ancladas a pared mediante bisagras es esencial comprobar el perfecto encuadre y nivelado de la base con las paredes.
Otras consideraciones importantes
Compruebe la posible existencia de escalones
En algunos casos pueden existir pequeños cambios de nivel en las paredes o bien en la base de apoyo de la division. Si los desniveles son pequeños (hasta 5 mm.) no deben presentar problemas, aunque conviene que los indique. En escalones de mayor medida, deben tener un tratamiento aparte ya que posiblemente se requiera la colocación de perfiles de nivelación para conseguir un mejor ajuste.
Interese por el recorrido de las tuberías
Si le es posible, le recomendamos que averigüe por donde pasan las tuberías en la zona de instalación de la división. De esa manera, evitara taladrar accidentalmente sobre cualquiera;de ellas. Esto es especialmente importante en tuberías de pvc ya que son de difícil detección.
Asegúrese de;la viabilidad de instalación
Asegúrese de no existen elementos que puedan impedir la instalación de la división. Compruebe que no existen ventanas, espejos, radiadores, toalleros, repisas o cualquier otro;elemento dentro de la zona donde se tiene que instalar la división.
Verifique la adecuación del sistema de división
Asegúrese de que el sistema de división que va a pedir se adecue a correctamente a su espacio y necesidades. Para ello, preste atención al movimiento que harán las puertas al abrirse y cerrarse para acceder a la bañera o ducha. Compruebe que no existen elementos en el baño que puedan obstaculizar o impedir un acceso cómodo o la propia instalación (toalleros, repisas, escalones, muebles, ventanas, etc...). Recuerde que debe tener en cuenta tanto los elementos que estén ya colocados como los que vaya a colocar posteriormente (por ejemplos muebles de baño que estén próximos a la división. En caso de que el acceso no resulte cómodo, elija un sistema de división que resulte mas adecuado. Este aspecto también es importante ya que debe pensar que el uso diario de su división se prolongara en el tiempo durante muchos años.